Docente de Inglés ganadora de una beca otorgada por el gobierno de EE.UU

Nuestra docente de inglés, la Srta. Verónica Ormeño partió a Estados Unidos el pasado 2 de septiembre, tras ser una de los dos ganadores a nivel nacional, de un programa de becas otorgado por el Departamento de Estado junto a la entidad IREX. Verónica participará del Programa de intercambio (Fulbright TEA Program), donde los docentes conocerán en detalle el funcionamiento del sistema educacional y la cultura estadounidense.

Nuestra docente, permanecerá ocho semanas en dicho país, cuya universidad anfitriona será la Universidad de Nevada, Reno.

¿Cómo fue tu proceso de postulación?

Vi un anuncio en la web de la embajada de Estados Unidos invitando a los profesores de inglés y otras asignaturas a postular a este programa de becas y por supuesto quise postular. El proceso consistió principalmente en escribir una serie de ensayos, te preguntan muchos datos personales y solicitan mucha documentación.

Hubo una primera selección, para Chile había sólo dos cupos. Fui una de las primeras seleccionadas para pasar al segundo paso, que consistió en una video conferencia con dos personas de la embajada. Entrevista completamente en inglés. A los días me llaman para decirme que estaba dentro de los cuatro finalistas.

El siguiente paso fue viajar a Santiago rendir un examen de certificación internacional de tu nivel de inglés, el TOELF, y una entrevista personal.

Finalmente, luego de este largo proceso durante el 2018, el 5 de septiembre recibí un correo diciendo que soy una de las 2 ganadoras de este programa de becas.

Estaba en clases con mi curso, me emocioné, grité de alegría y tuve que contarle a los niños/as. Con ellos tenemos una conexión especial porque ellos fueron mi sujeto de estudio en mi tesis de magister. Me felicitaron y compartieron su alegría conmigo.

Verónica asegura que siempre tuvo la confianza de ser una de las ganadoras de este programa; «siempre sentí que reunía todas las condiciones, por lo menos para ser una excelente candidata al programa y con un magister me sentía aún más preparada para responder a las exigencias», señala.

¿En qué consiste esta beca?

La beca cubre el 100% de los gastos, y consiste en participar de seminarios en la universidad anfitriona sobre metodologías, estrategias para utilizar en el aula, clima de aula, la cultura, desarrollo de habilidades y sobre todo lo que está en boga; la tecnología en clases.

En cada país existen dos vacantes, por cual existen dos cortes durante el año. Uno de los ganadores de la beca se va cuando finaliza el año académico en Estados Unidos, eso es entre enero y marzo, y el otro en septiembre cuando comienza el año académico en el país.

En cada corte van más de 100 profesores de distintas partes del mundo.

¿Cuál será el desarrollo del programa?

Debo participar de seminarios en la universidad, visitar colegios donde habrá un profesor que será tu tutor, el que te acompañará durante todo el tiempo y te invitará a conocer el colegio. Uno irá a observar clases, luego trabajaré con un curso en particular.

También es una buena oportunidad para que nuestros estudiantes intercambien información con los de allá. Yo estuve trabajando con el 2MB y ellos escribieron cartas a sus “compañeros”.

Durante el desarrollo del programa debemos trabajar en algunos énfasis que nosotros queremos. Entre ellos; buscar mejoras para nuestro establecimiento en algo que yo como profesora quisiera mejorar en mi clase y curso o algo que quiera mejorar en el ámbito profesional. De igual forma, algo que beneficie a la comunidad o al entorno. Yo me propuse un objetivo; cómo la enseñanza del inglés puede ser una tremenda contribución a comunidad San Ignacio en general.

Esos objetivos se trabajaran allá de manera que se genere un plan de acción que contempla salidas a terreno y compartir con una familia anfitriona.