La pandemia nos deja valiosos aprendizajes individuales y colectivos que debemos saber mantener como país.
Aprendimos que el SARS COV -2 y otros virus seguirán existiendo; en esta Fase de Apertura del Plan Seguimos Cuidándonos debemos seguir conviviendo con ello, integrando a nuestras normas culturales el seguir cuidándonos con mascarilla, lavado de manos, ventilación de espacios cerrados y vacunándonos.
– Las mascarillas limitan la emisión de gotitas que generamos al toser, estornudar, cantar y hablar, protegiendo a los que nos rodean. Úsala y pórtala como parte de tu kit sanitario.
– Para que sean eficaces debemos usarlas correctamente, cubriendo nariz y boca y reemplazándola una vez que humedezcan o se dañen.
– Te recomendamos usarla si ves aglomeraciones en espacios abiertos o cerrados, si tienes enfermedad crónica y si presentas algún síntoma.
– Debes usarla cuando ingreses a un centro asistencial.
– Las manos transportan microrganismos infecciosos que podrían contagiarnos.
– Lava tus manos cada vez que entren contacto con un elemento no higienizado para disminuir el contagio, sobre todo cuando llegues de la calle.
– Un lavado de manos con agua y jabón, de al menos 40 segundos, elimina los microrganismos que llevamos en éstas.
– Si no dispones de agua, porta y usa alcohol gel como parte de tu kit sanitario.
– La principal vía de contagio de COVID-19 ocurre por el aire y a través de pequeñas partículas (aerosoles) que pueden flotar y producir contagios.
– La ventilación de espacios cerrados permite el ingreso de aire fresco y que se dispersen las partículas.
– Cuando se encuentre en un espacio interior, abra puertas y ventanas siempre que sea posible.
– Abra puertas y ventanas de lados opuestos de la habitación para generar corriente a lo menos 3 veces al día. Si en el exterior hace demasiado frío o demasiado calor, puede abrir las ventanas unos minutos cada hora para ventilar.
Fuente: MINSAL
Protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica: